Cursos disponibles

Descripción general.


Bienvenidos al curso de adiestramiento  para la Administración de Componentes Sanguíneos. Este programa está diseñado específicamente para el personal de enfermería que no es experto en hemoterapia, pero que requiere conocimientos básicos y prácticos sobre la administración segura de componentes sanguíneos. El objetivo es fortalecer la competencia clínica, garantizar la seguridad del paciente y cumplir con las normas vigentes en transfusión sanguínea.

Estructura modular del curso de adiestramiento:  Se organiza en módulos progresivos que permiten adquirir conceptos fundamentales y técnicas operativas, con énfasis en la seguridad del paciente, la correcta solicitud y retirada de componentes, y la gestión de posibles efectos adversos.

Módulo 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS

  • Objetivo: Comprender la evolución de las transfusiones y el desarrollo de prácticas seguras.
  • Contenidos clave:
    • Historia de la transfusión sanguínea.

Módulo 2: PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD

  • Objetivo: Aplicar prácticas seguras para la manipulación y administración de sangre.
  • Contenidos clave:
    • Esterilidad, higiene de manos y uso de equipo de protección.
    • Cadena de frío, almacenamiento y transporte de componentes.
    • Prevención de errores humanos y manejo de incidentes.
    • Roles y responsabilidades del personal de enfermería.

Módulo 3: LOS GRUPOS SANGUÍNEOS

  • Objetivo: Reconocer la importancia de la compatibilidad sanguínea.
  • Contenidos clave:
    • Conceptos de grupos ABO y Rh.
    • Compatibilidad.
    • Identificación del paciente y del componente.
    • Consecuencias de transfusiones incompatibles.

Módulo 4: COMPONENTES SANGUÍNEOS

  • Objetivo: Conocer los tipos de componentes y sus indicaciones.
  • Contenidos clave:
    • Concentrados de glóbulos rojos, plaquetas, plasma y crioprecipitado.
    • Indicaciones generales y criterios de uso.
    • Papel del personal de enfermería en la preparación, verificación y administración.

Módulo 5: NORMAS PARA SOLICITAR (FIJAR) Y RETIRAR COMPONENTES SANGUÍNEOS

  • Objetivo: Garantizar la correcta solicitud y retirada de componentes.
  • Contenidos clave:
    • Proceso de solicitud de componentes: orden médica, identidad del paciente, y trazabilidad.
    • Verificación doble: identificación del paciente, componente y código.
    • Fijación (colocación) y retirada de componentes.
    • Documentación y registros obligatorios.
    • Señales de alerta que requieren intervención inmediata.

Módulo 6: LOS 15 CORRECTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE COMPONENTES SANGUÍNEOS

  • Objetivo: Aplicar prácticas seguras en la administración.
  • Contenidos clave:
    • 15 pasos o principios “correctos” para la administración segura (destacar: paciente correcto, componente correcto, dosis correcta, vía correcta, hora correcta, etc.).
    • Confirmación de compatibilidad y de consentimiento cuando corresponda.
    • Verificación de signos vitales y observación clínica durante la transfusión.
    • Intervención ante interrupciones y dudas.

Módulo 7: REACCIONES ADVERSAS A LA TRANSFUSIÓN DE COMPONENTES SANGUÍNEOS

  • Objetivo: Reconocer, prevenir y actuar ante reacciones transfusionales.
  • Contenidos clave:
    • Reacciones comunes y graves: hemólisis, fiebre, urticaria, edema, hipoxemia.
    • Reacciones no hemolíticas, exceso de volumen, y complicaciones ambientales.
    • Protocolo de actuación: detención de la transfusión, manejo de síntomas, reporte y notificación.
    • Documentación y seguimiento del paciente.

Módulo 8: ASPECTOS LEGALES

  • Objetivo: Conocer el marco legal y las responsabilidades del personal.
  • Contenidos clave:
    • Normativa vigente en transfusión sanguínea

Anuncios de la página

Aún no hay temas de debate en este foro